V FICIJ CACHINUS DE CINE DE CILLEROS

GANADORES DE LOS CACHINU DE CINE

 

Un Aula Específica

Arturo Martínez Navío y Juany Chica Sáez

Arjuteam producciones audiovisuales – CEIP Pedro Corchado (Bailén. Jaén)

Lo que opina el jurado:

«Lo que más me ha gustado de este corto es cómo está contado a través de un narrador y la secuencia de imágenes tan dinámica. Cómo se trata el tema de la normalización de la discapacidad utilizando motes no ofensivos sino descriptivos de cada personalidad y que el mote del alumno en ***** no haga referencia a tal, me parece genial.»

«Me encanta la temática y cómo se normaliza la diversidad funcional. Además, destacar que me ha parecido súper ameno y divertido por el montaje que han hecho ¡ha sido un trabajazo!»

«Está muy bien contada la historia y me gusta se sea narrada. Los cortos con valores son necesarios para que los niñ@s piensen y aprendan. Así poco a poco irá mejorando la calidad de los más pequeños haciendo en un futuro una sociedad con más empatía, respeto y bondad.»

«Un pleno en interpretación, el formato muy original y dinámico»

Lucas

Ricardo Huerga Maeso

IES Pedro de Luna (Zaragoza)

Lo que opina el jurado:

Nos ha encantado todo

+ el mensaje y la dureza de contarlo desde los ojos del niño, el niño
– nada

Paco quiere ser inmortal

Domi Rodríguez León

El Puerto de Santa María (Cádiz)

Lo que opina el jurado:

Humor absurdo, pero divertido. Los dos actores están bastante bien y efectivamente, el final es un giro de guion inesperado.

Es, en mi opinión, el mejor cortometraje de la categoría con mucha diferencia sobre el resto. Es extremadamente divertido ver cómo en apenas 6 minutos esta película juega y suelta un incesante torrente de ideas muy imaginativas sobre dos personajes de ficción a la búsqueda de una historia. Demuestra que su autor conoce muy bien sus referentes y los dominan, tanto como para crear metacine y hacer continuas bromas sobre los recursos que se utilizan a la hora de crear una pieza audiovisual (el guion que se reescribe sobre la marcha, lo del acento, los personajes destinados a desparecer, el recurso 4:3, las ensoñaciones, el metraje que se acaba sin mensaje, el fundido a negro…) Todo se construye de forma muy sólida y juguetona para crear una pieza original, muy dinámica y extremadamente divertida que funciona de principio a fin. Desopilante giro final incluido. Puede parecer por momentos algo deslavazado, pero está todo muy bien atado y resiste segundos visionados, virtud que no pueden decir otros. Es muy brillante.

Una historia cómica, sencilla y bien contada. Lo recibo como un chiste hecho cortometraje.

Me he encantado este corto. Representa perfectamente las expresiones latinas Carpe Diem, tempus fugit y memento mori, disfrutar la vida porque el tiempo vuela y al final, como en una película, va a haber un final, antes o después, hay que disfrutar y afrontar todas las cosas que nos vengan por delante, aunque no nos guste lo que está escrito en el guion de nuestra vida y queramos cambiarlo, Vida solo hay una y hay que disfrutarla tal cual venga.

Metaficción

Mesa para 3

Álvaro G. Company y Meka Ribera

España

Lo que opina el jurado:

Sin duda el mejor de todos. Bien realizado. Los actores, además de famosos, muy bien interpretado. Ágil, divertido.

Tanto los actores (profesionales), como el escenario, la música…están geniales. Si tuviera que definirlo con una sola palabra sería «calidad»

Es el corto con mayor empaque visual y de mayor aspecto profesional. Se nota tanto en las interpretaciones como en la fotografía y la dirección artística. La historia al servicio del mensaje está algo traída por los pelos, pero entretiene y funciona bastante bien. Y claro, la socarronería de Luis Zahera, siempre es un plus. Aun así, aunque este corto es visualmente el más potente de la categoría de lejos, los hay que me mueven mucho más en lo emocional y lo original

Muy buen cuidado de la fotografía, la iluminación, el espacio, sonido… Se hace notar que hay un equipo profesional detrás del cortometraje.
Además, lo que parece una historia casi cómica, acaba teniendo una vuelta social con ese mensaje final.
En el momento climático en el que discuten sobre quién debería quedarse, o mejor dicho, cuando le dan a la embarazada todas las razones por las que ella no debería quedarse, el aire del plano queda atrás. Eso ayuda a apoyar la inestabilidad de la situación, en la que hasta ellos mismos podrían no estar del todo seguros de sus argumentos.

¡¡Pues poco más que añadir a lo que dice el corto!! Ojalá no tengamos que decidir quienes se sientan en la mesa y quienes no porque todo el mundo tiene derecho a lo mínimo y dentro de ese mínimo entra un plato de comida.
Sobre el corto poco que añadir también, reparto de 10, un trabajo excepcional con esta metáfora del restaurante tan original para contar algo tan triste.

Sexilio

Grupo de Jóvenes de Alburquerque – Calle Santiago

Alburquerque (Badajoz)

Lo que opina el jurado:

Es un tema controversial e interesante, además del tema concreto del pueblo. Creo que el hecho de cómo está tratado el documental hace que empatices mucho más con la historia, pero también con las personas que lo padecen.

Mensaje claro, bien ejecutado.

Otro buen trabajo de concienciación y denuncia de algo que no es muy visible

Una realidad poco visibilizada hasta ahora

Tan real que se me encoge el alma al verlo. Me he sentido muy identificado con todo el documental. Si tiene menos nota que el anterior es porque me gusta más el montaje del anterior, pero éste podría ser de 10 también.

yo lo habría titulado ‘hipocresía’ porque por un lado cuando se le pone el micrófono delante a la gente a todo el mundo le parece bien y normal, pero luego escuchas a la chica como se la discrimina y ves que la realidad es otra.

La visión de la cuestión LGTBIQ+ desde otro punto de vista: mundo rural vs mundo urbano

Tema tradicional con un neologismo que acabo de conocer (sexilio)

Kolyska (Water Lullaby)

Piotr Kaźmierczak

Polonia

Lo que opina el jurado:

El recurso de la arena o grafito que se ha usado me parece de lo más original que hay, creo que le da un toque de tristeza o de naturalidad que te acerca mucho más al relato de la historia. Me parece que habría que darle una nominación especial de originalidad ya que hacer un corto que parezca que con un soplido se lo va a llevar el viento le da una estética y un sentimiento muy profundo.

Un corto muy interesante, buen trabajo detrás.

Muy buena animación. Muy original y onírica. La música ambiental muy apropiada. Para mí el mejor corto

Ya no Mueren por Amor

Inés Campello Gómez

Elche (Valencia)

Lo que opina el jurado:

Me gusta la estética de la animación, como usan una especie de collage con engranajes y piezas industriales para representar un animal que es más propio de la naturaleza y que está constituido por formas más orgánicas. Creo que el fondo blanco está muy bien logrado, ya que, aunque sea plano y sin textura te lleva directo a estar debajo del mar. Todo el corto en sí es una especie de industrialización, te agobia pensar que algo tan bonito y natural como el mar y los caballitos de mar por culpa de los humanos se han convertido en una pieza mecánica y seguramente contaminante, sin color y sin vida. Tiene un mensaje superpotente y la voz de fondo acaba de rematarlo. Es un corto que debería enseñarse para tomar consciencia y que debería ver la mayoría de personas.

Animación muy original. Historia corta pero impactante

Sencillo, simple, pero que transmite. Es precioso.

Un estilo super limpio, muy bien hecho, directo y didáctico

Cachinu al corto más «Original o Creativo»

  • Octavo piso – Ricardo Huerga Maeso – IES Pedro de Luna (Zaragoza)

Cachinu a la «Mejor Dirección»

  • Un aula especifica – Arturo Martínez Navío y Juany Chica Sáez / Arjuteam producciones audiovisuales – CEIP Pedro Corchado (Bailén. Jaén)
 

Cachinu a la «Mejor Dirección Novel»

  • Clara Miramón y Miguel Jarillo por «Joder, papá»

Cachinu al «Mejor Guion»

  • Aventura en otros mares – Diego López, Daniel Anaya – Taller Telekids – Sevilla (Andalucía)

Cachinu a la «Mejor Fotografía»

  • Casa – Alfonso López Rodriguez – Alejandro Corujo y Alicia Mª Sinobas (CEIP Capellania del Yágabo – Arrecife – Islas Canarias)

Cachinu a «Mensaje – Valores Sociales»

  • Diversos – Arturo Martínez Navío y Juany Chica Sáez / Arjuteam producciones audiovisuales – CEIP Pedro Corchado (Bailén. Jaén)

Cachinu al «Mejor Corto de Sierra de Gata»

  • Patrulla reciclaje – CRA Almenara de Gata – Gata (Extremadura)
 

Cachinu a «Mejor Intérprete Infantil»

  • Leo Rodríguez por Lucas – Ricardo Huerga Maeso – IES Pedro de Luna (Zaragoza)

Cachinu al «Mejor Intérprete»

  • Alma por Marcados – Gabriela Vila Nova – Mayte Perejón – Lara Macías – I.E.S. Extremadura (Mérida)

Premio Especial «A.C.D.C.»

  • Santi Serrano – Por su labor a favor de la inclusión

Premio del Público

  • Paco Quiere Ser Inmortal – Domi Rodriguez León
 

Premio Especial «Cachinus de Cine»

  • Querida Ada
 

Cachinu al Mejor Corto Extremeño

  • Patria Chica – María Calero Riveiro
 

Cachinu al Mejor Cartel:

  • Memento Mori (Hoyos)

Premio Especial Tik Tok

  • César, Uxue, Ingrid, Sara, Estela, Yaiza
A %d blogueros les gusta esto: